Este libro destaca la importancia de los Trabajos de Campo (TC) para la formación de los futuros profesionales de la Biología. Los TC son una estrategia didáctica en relación a la adquisición de procedimientos y habilidades científicas, que van desde la utilización de equipos y toma de datos, hasta otras más complejas como tratamiento y análisis de datos; generar y relacionar conocimientos; resolver problemas planteados; preparación de informes científicos; comunicación reuniones científicas). Se plantea la estructura y funcionamiento del TC y cómo la organización influye sobre su éxito. Se describe además cómo analizar los datos, para qué y qué hacer con los materiales colectados.
Doctor en Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata (FCNyM-UNLP). Es Jefe de Sección Malacología de la División Zoología Invertebrados del Museo de La Plata (FCNyM-UNLP); Profesor Titular de Biología de Invertebrados de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP). Investigador Independiente CONICET. Tema de investigación: Moluscos acuáticos continentales, nativos y bioinvasores de la Región Neotropical.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional