Este trabajo representa los resultados alcanzados por un grupo de trabajo interdisciplinario. Sus integrantes trabajamos en tres laboratorios de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata y un grupo de investigación del Instituto de Ecorregiones Andinas (INECOA / UNJu-CONICET y la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNJu). Por este motivo, la información que compartimos la hemos recolectado a través del trabajo conjunto con pobladores distintos enclaves del NOA, Patagonia y las zonas urbanas y periurbanas de la región rioplatense (noreste de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Esas áreas corresponden a contextos pluri/interculturales, en situaciones de cambio, tanto cultural como ambiental.
NotasProyecto C 46 del Programa “Ciencia y Tecnología contra el Hambre”, MINCyT
Proyecto C 46 del Programa “Ciencia y Tecnología contra el Hambre”, MINCyT
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional