El libro Verificación de programas. Programas secuenciales y concurrentes presenta una introducción a la Verificación Axiomática de Programas, en su variante conocida como Lógica de Hoare. Se prioriza lo conceptual por sobre lo formal, y se desarrollan numerosos ejemplos y ejercicios. Se incluyen tanto los programas secuenciales -determinísticos y no determinísticos- como los programas concurrentes -paralelos y distribuidos-. También se tratan elementos de metateoría de la verificación de programas -composicionalidad, sensatez y completitud de los métodos de prueba- y de semántica formal de los lenguajes de especificación y programación empleados. En el libro se destaca el aporte de las axiomáticas estudiadas a la construcción sistemática de programas.
Ricardo Rosenfeld obtuvo el título de Calculista Científico de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina, en 1983, y complementó sus estudios en el Instituto de Tecnología Technión, Israel, entre 1988 y 1991 (Maestría en Ciencias de la Computación). Desde 1991 se desempeña como Profesor Adjunto en la UNLP (primero en la Facultad de Ciencias Exactas y después en la Facultad de Informática), en las áreas de Teoría de la Computación y Verificación de Programas, y desde 2021 como Profesor e Investigador en la Universidad Abierta Interamericana (UAI), en el área de Métodos Formales en la Ingeniería de Software. Previamente, entre 1984 y 1990, fue docente en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP (lenguajes y metodologías de programación), en la Universidad de Buenos Aires (derivación y verificación de programas), en la Escuela Superior Latinoamericana de Informática (algorítmica y teoría de compiladores), y en el Instituto de Tecnología Technión de Israel (programación). En el ámbito de la industria informática, fue Líder de Proyectos y Responsable del Area de Arquitectura Informática en Telefónica Argentina, entre los años 1991 y 1997, y desde 1997 hasta 2023 formó parte de Grupo Practia, empresa de Tecnología de la Información con oficinas en América y Europa, donde se desempeñó como Consultor, Líder de Proyectos, y desde 1999 como Director y Socio del Grupo. Entre sus publicaciones se destacan los libros Teoría de la Computación y Verificación de Programas (Rosenfeld e Irazábal, 2010, EDULP y McGraw-Hill), Computabilidad, Complejidad Computacional y Verificación de Programas (Rosenfeld e Irazábal, 2013, EDULP), y Lógica para Informática (Pons, Rosenfeld y Smith, 2017, EDULP).
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional