La medida de la calidad de vida relacionada con la salud cobra un particular interés en el escenario de las enfermedades en las que se ha conseguido una supervivencia prolongada mediante intervenciones terapéuticas específicas. Se plantea un abordaje interdisciplinario en la atención del paciente con VIH/SIDA, donde la relación entre la comunicación del diagnóstico y el establecimiento de una especial relación entre médico y paciente fortalece la aceptación de esta nueva condición y la adherencia al tratamiento.
Doctora en Medicina. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Buenos Aires, Argentina. Médica Especialista Consultora en Infectología. Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Profesora Titular. Cátedra de Microbiología y Parasitología. Facultad de Ciencias Médicas. UNLP. Jefa del Departamento de Articulación de Ciencias Básicas y Clínicas. Facultad de Ciencias Médicas. UNLP. Investigadora del Centro Universitario de Estudios Microbiológicos y Parasitológicos (CUdEMyP) / Centro Asociado a la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Jefa de la Unidad de Infectología. Hospital Zonal General de Agudos “Mi Püeblo” de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Master en Bioética. Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). Licenciada en Psicología. Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina. Profesora Superior de Psicología, UCA. Especialista en Política y Gestión de la Salud Mental. UBA. Especialista en Psicología Sanitaria. Consejo Superior del Colegio de Psicólogos de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Docente de las Cátedras de Introducción a la Bioética I y II, Principios de Bioética y Bioética de los Derechos Humanos. Facultad de Ciencias Médicas, UCA. Docente de la Maestría en Ética Biomédica. Instituto de Bioética, UCA. Jefa del Servicio de Salud Mental. Hospital Zonal General de Agudos “Mi Pueblo” de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional