Cargando ...

El estuario del Río de la Plata: Aportes a su descripción

Sinopsis

La obra analiza el estuario del Río de la Plata, desde diferentes miradas disciplinares, intradisciplinares y transdiciplinares a saber: la primera relacionada con los cambios desde las marcas territoriales y su aporte a la lectura de la organización espacial; la segunda se basa en la descripción de los cambios geomorfológicos de origen natural y antrópico de un sector del estuario rioplatense; la tercera se relaciona con la ocurrencia y recurrencia de eventos meteorológicos extremos en el estuario del Río de la Plata; la cuarta mirada plantea la evolución histórica de las cartas náuticas del estuario del Río de la Plata. Para concluir con una metodología basada en la fotointerpretación para la lectura de los cambios territoriales.

 

Información


  • Claudia Beatriz Carut

    Doctora en geografía de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Magister en gestión ambiental del desarrollo urbano de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). Profesora y licenciada en geografía de Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Profesora titular de la cátedra de geografía de los espacios marítimos. Departamento de geografía. UNLP. Publicaciones: Los puertos como objeto de estudios transdisciplinares: el caso del hinterland puerto la plata (2018), La incidencia de los ámbitos territoriales en la configuración del partido de Monte (2013) y Territorio, territorialidad y territorialidades: una lectura desde los grandes proyectos y transformaciones inmobiliarias costeras en buenos aires. Los casos de puerto Madero y nueva costa del plata (2016). Directora de proyectos de investigación + desarrollo de la UNLP sobre el puerto la plata.


  • María Inés Botana

    Magister en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). Profesora y Licenciada en Geografía Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Profesora Adjunta de la Cátedra de Climatología y Jefa de Trabajos Prácticos de Geografía de los Espacios Marítimos Departamento de Geografía, Universidad Nacional de La Plata. Investigadora del Centro de Investigaciones Geográficas Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP -CONICET-). Miembro del Centro de Investigaciones Geográficas con más de 80 publicaciones con referato. Se desarrolló como investigadora de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC-CONICET) en temáticas ambientales. Dirige el Proyecto sobre Problemáticas y conflictividades ambientales en el partido de La Plata. Desde el 2002 prestó Asesoramiento técnico en la Dirección de Transporte y Tránsito y desde 2009 en la Dirección de Planeamiento General de la Municipalidad de La Plata hasta la actualidad. Participa en actividades de transferencia e investigación en la UNLP, Institutos de Formación y Evaluación de Proyectos y Propuestas de asesoría vinculados a la investigación en Geografía, en ámbitos públicos y privados.


  • Edgardo Stubbs

    Bibliotecario documentalista, Universidad Nacional de la Plata (UNLP), Lic. En Bibliotecología y Documentación (UNLP). Especialista en Docencia Universitaria (UNLP). Mg Sociedad de la Información y el conocimiento, Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Docente es las asignaturas Introducción a la Bibliotecología y Ciencia de la Información y Procesamiento de Materiales Especiales, Profesor adjunto (UNLP). Es Investigador en el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) UNLP-Conicet. Publicaciones: Vocabulary Control in Nautical Information Resources. 2021 - Descripción de contenido en el procesamiento de las cartas náuticas. 2019 - Set of data elements for nautical chart cataloguing: analysis between the RDA schene and the IDERA metadata profile. 2018. Ha participado en más de 10 proyectos de investigación de los cuales dos lo hizo como director en el área del procesamiento de la información.

Buscar Libros

Sitios relacionados