El presente cuadernillo surge con el objetivo de difundir una experiencia llevada adelante por la Universidad Nacional de la Plata durante 2022 y 2023 en el marco de su participación en el Programa Sigamos Estudiando, una iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, dependiente de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, destinada a las universidades públicas nacionales. Este programa tuvo el objetivo de generar estrategias para acompañar la terminalidad del nivel secundario y fortalecer el acceso, la permanencia y la promoción en el nivel superior en articulación con los distintos actores involucrados. Además de dar a conocer el trabajo realizado, entendemos que es central poder multiplicar aspectos de aquella experiencia que pueden ser replicables en otras instituciones y por otros equipos de trabajo interesados en trabajar esta temática. Por ello, se ha construido este material que busca simultáneamente socializar una experiencia de trabajo y ponerla a disposición a través de la formulación de materiales didácticos que puedan nutrir la realización de actividades que promuevan el acceso a la universidad de estudiantes secundarios de la región.
Especialista en Educación en Ciencias Exactas y Naturales con orientación en Matemática de la Universidad Nacional de La Plata. Docente en materias de primer año en la Facultad de Ciencias Exactas y en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) y sobre la enseñanza de la matemática de la FaHCE.
Integrante y directora de Proyectos de Extensión vinculados a la enseñanza de la matemática. Responsable del área de Matemática del programa Mayores de 25 de la UNLP (2019-2023). Docente a cargo de la elaboración de materiales para los talleres dictados en el marco del programa Sigamos Estudiando.
Licenciada en Sociología (UNLP) y Doctora en Ciencias Sociales (IDES-UNGS). Docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y de la Facultad de Trabajo Social (UNLP). Prosecretaria de Grado de la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de La Plata. Participó del equipo de coordinación del Programa "Sigamos Estudiando" en 2022 y 2023.
Prof. en Filosofía y Especialista en Gestión de la Educación Superior, ambas por la UNLP.
Prosecretario de Pregrado de la UNLP. Docente en escuelas secundarias de la UNLP y en materias de primer año de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Formó parte de la coordinación del Programa Sigamos Estudiando en 2022 y 2023
Docente Universitario y Licenciado en Sociología de la Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación (FaHCE-UNLP). Especialista en Gestión de la Educación Superior (UNLP). Becario doctoral del CONICET con lugar de trabajo en el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS-UNLP). Integrante del equipo docente y de coordinación de tutores/as del programa Sigamos Estudiando de la Universidad Nacional de La Plata.
Lic. y Prof. en Psicóloga (UNLP). Psicoanalista. Especialista en Psicoanálisis y Prácticas Socio-educativas (FLACSO).
Forma parte de la Prosecretaría de Pregrado de la UNLP y del Dispositivo de Acompañamiento y Enlace a Niñeces y Adolescencias en problemáticas vinculadas a Salud Mental de la Municipalidad de La Plata.
Participó del equipo de coordinación de tutoras/es del Programa "Sigamos Estudiando" en 2022 y 2023.
Licenciada en Química en la UNLP. Docente del Colegio Nacional Rafael Hernández y de la Facultad de Ciencias Exactas, donde además coordina el Espacio Pedagógico.
Desde 2008 participa como responsable de las áreas de Química y Ciencias Naturales en proyectos de la UNLP vinculados con la articulación y la inclusión educativa, como el Programa de apoyo y contención, el Programa de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo. Docente a cargo de la elaboración de materiales para los talleres dictados en el marco del programa Sigamos Estudiando.
Magister en Planificación y Gestión de la Comunicación. Docente de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) . Directora de Inclusión Educativa y Articulación de la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de La Plata. Participó del equipo de coordinación del Programa "Sigamos Estudiando" en 2022 y 2023.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional